viernes, 31 marzo, 2023
⏱ Artículo de 3 minutos de lectura

Consejos para la limpieza de tu hogar a la vuelta de vacaciones

Si normalmente mantener la casa cada día impoluta es completamente una utopía con el actual ritmo de vida que se lleva en las grandes ciudades; trabajo, niños, compromisos, etc. ahora por si fuera poco llegan las vacaciones. Maletas, enseres y al menos una semana en la cual la casa estará sola por lo que por mucho que la dejes echa una obra de arte antes de irte, al volver, la suciedad estará acumulada por todos los rincones.

Y es que si la vuelta post vacacional es todo un drama, la limpieza doméstica, lavar, planchar y demás tareas son totalmente tediosas que deja un cansancio bastante gordo a aquellos que tienen que realizar no sólo sus tareas sino las de la familia. Aun así, que no cunda el pánico, hay ciertos trucos que pueden ayudarte hacer más fácil esta labor.

Aunque no lo parezca, el servicio doméstico y el mantenimiento de la casa limpia diariamente es el mejor truco, o el más efectivo para no tener que pasar un montón de horas limpiado el fin de semana.

A continuación te mostramos que con dedicar tan sólo unos pocos minutos al día es más que suficiente:

Consejos para la limpieza de tu hogar a la vuelta de vacacionesConsejos útiles

  • Si quieres que tu casa se mantenga limpia y fresca, bastará con que diariamente te repartas algunas tareas básicas e invertir en las mismas al menos 15 minutos al día para la limpieza de tu hogar. Haz una lista con los miembros de tu familia o compañeros de piso o tu solo. No te preocupes de más, hay tareas que debes realizar todos los días, además son las más básicas, otras en cambio puedes organizarlas de forma semanal o incluso mensual o trimestral. ¡No unas todo en el mismo día! Repártelo como mejor te convenga. Por ejemplo, el lunes puede ser el día de limpiar a fondo el baño, los martes puedes pasar la aspiradora, los miércoles limpia el polvo de los muebles o del salón, etc. y de vez en cuando, un día puedes sumar algunas de las tareas que hayas decidido que sean mensuales o trimestrales; limpiar las ventanas o quitar el polvo de las lámparas y demás zonas de difícil acceso.
  • Ojo a estas tareas de mayor esfuerzo, como limpia el interior de los armarios de la cocina o por ejemplo las juntas tanto de azulejos como de suelos y tareas más estacionales como ordenar la despensa o limpiar el frigorífico.
  • Si has observado un molesto olor a humedad en tu ropa o en algunas estancias propensas a ello, usaremos un producto que surge de la mezcla de amoniaco diluido y jabón. Para completar esta mezcla debes añadirla a un bol con agua. Este producto lo puedes utilizar para erradicar el olor en toallas, en demás prendas y tejidos además de poder aplicarlos en un cepillo de dientes, de modo que pueda actuar en los rincones más inhóspitos de paredes, techos y juntas de azulejos del baño. Esta zona concentra mucha humedad, sobre todo, la más cercana a la ducha o bañera. Esta concentración será mayor si el baño no se encuentra muy bien ventilado, por lo que esas juntas se convertirán el mayor foco de humedad. Elimínalas con este método. Recomendado 100%.

Consejos para tener una casa fresca y limpia después de tus vacaciones

Si quieres que tu casa esté en perfectas condiciones después de tu escapada vacacional, no hay ningún secreto… ¡antes de irte! Las maletas están hechas y sólo queda llevar a cabo la última misión: una limpieza previa a las vacaciones. Después, te prometo que podrás relajarte.

Con nuestros 7 consejos, no perderás tiempo pensando en qué limpiar y tus merecidas vacaciones llegarán mucho más rápido. Comencemos:

Tira la basura o los malos olores se multiplicarán

  • Puede parecer una obviedad, pero es imprescindible tirar toda la basura. ¿Qué puede ser peor que llegar a casa, descansado, después de las vacaciones y verse expuesto al olor de tu casa nada más entrar por la puerta? Además de los malos olores que emanarán de ella, tu basura se convertirá en un caldo de cultivo para el moho. No te gustaría encontrar plaga en tu cocina, ¿verdad? Así que sigue este primer consejo (que sólo te llevará unos minutos) y vuelve de tus vacaciones con la cabeza despejada y la nariz limpia.
  • No dejes residuos en ninguna habitación
  • El proceso de desintegración de los elementos biológicos depende de varios factores. La más evidente es el calor. A altas temperaturas, el aire contiene más agua y la humedad acelera el proceso de descomposición.

Limpia el frigorífico o los hongos se extenderán rápidamente

Los alimentos con moho en el frigorífico son la peor pesadilla para el olfato. Y la consistencia y apariencia de esa misma comida tampoco es muy atractiva. Así que, antes de irte de vacaciones, considera la posibilidad de darle un buen repaso a tu cocina. Por supuesto, la limpieza del frigorífico requerirá un poco más de tiempo y esfuerzo que la simple retirada de los cubos. Pero sigue siendo necesario para volver sin problemas de las vacaciones.

No te estreses. Procediendo metódicamente deberías ver rápidamente el final de esta misión. Sí, es cierto:
– Empieza por tirar toda la comida caducada
– A continuación, saca todos los alimentos que piensas conservar, los que pueden esperar hasta tu regreso antes de ser consumidos, y ponlos en tu mesa.
– A continuación, limpia tu frigorífico con una esponja limpia, humedecida y ligeramente mojada con líquido limpiador. Si estás acostumbrado a hacerlo, este paso no debería llevar demasiado tiempo
– Por último, vuelve a meter toda la comida en la nevera.


Deja el lavavajillas vacío o los restos de comida quedarán bien incrustado

Tanto si tienes lavavajillas como si no, si dejas los platos y los cubiertos sucios, el resultado será el mismo. Los restos de comida quedarán profundamente anclados y desprenderán malos olores a la vez que atraerán a los insectos. Por lo tanto, te sugerimos que ponga el lavavajillas (y lo vacíes) antes de salir o, si no está lleno, limpia los cubiertos a mano.

Si no tienes lavavajillas, recuerda tirar la esponja usada antes de irte de vacaciones. Las esponjas recogen grandes cantidades de bacterias. Y para no tirarlo, o si es nuevo, puedes esterilizarlo humedeciéndolo y metiéndolo en el microondas durante 30 segundos.

Con un poco de fuerza de voluntad y organización, estas vacaciones serán 100% productivas ya que no solo disfrutaras de un merecido descanso sino que también podrás disfrutarlo cuando llegues a tu hogar.

4.6/5 - (21 votos)
Revista CLEANEZA
❧ CLEANEZA.ES REVISTA GRATUITA En CLEANEZA, desde 2014 un equipo de redactores y colaboradores publicamos información de interés, variada y contenido útil sobre el mundo de la limpieza tanto para comunidades, como empresas o consejos para limpieza particular en el hogar. Aquí podrás encontrar valiosos consejos e información de todo tipo así como información corporativa sobre las empresas y negocios para el hogar y las personas.